El sector agrícola en Israel se ha visto gravemente afectado por la partida de más de 50,000 trabajadores extranjeros, quienes abandonaron sus labores debido al conflicto armado. Este éxodo ha dejado al sector agrícola en una situación precaria, poniendo en riesgo la producción de alimentos.
Para abordar esta crisis, Pichi Dubiner, el Director Nacional de Trabajadores Agrícolas de la Histadrut, ha estado trabajando incansablemente en colaboración con la unión agrícola. Su objetivo es reclutar voluntarios para apoyar el sector agrícola de Israel y garantizar que la producción de alimentos no se vea comprometida.
En un esfuerzo rápido y efectivo, Pichi y la Histadrut lograron movilizar a más de 1,000 personas en menos de una semana, conectándolos con oportunidades de voluntariado que se ajusten a sus habilidades y disponibilidad. Esta respuesta inmediata es un reflejo de la determinación de la comunidad para proteger uno de los pilares fundamentales de la sostenibilidad de la población israelí durante tiempos de guerra: la seguridad alimentaria.
El apoyo de la Unión de Pensionistas ha sido fundamental en esta iniciativa, ya que han contribuido al reclutamiento de hombres y mujeres de la tercera edad para trabajar en centros de empaque de frutas y verduras. Su compromiso es un ejemplo de cómo diferentes generaciones de la sociedad israelí se unen en momentos críticos.
Es mas, estas personas altruistas ponen su seguridad en peligro diariamente, enfrentando la imprevisibilidad de los misiles entrantes sin la protección de refugios seguros. El coraje y sacrificio de estos voluntarios no deben pasar desapercibidos, ya que continúan trabajando incansablemente para mantener la producción de alimentos, incluso frente a riesgos tan abrumadores.
Pichi Dubiner tiene grandes expectativas y cree que la Histadrut logrará movilizar a más de 15,000 voluntarios en el futuro cercano, lo que será fundamental para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola en medio de la guerra. Según Dubiner, la respuesta de la población ha sido ejemplar, con personas dispuestas a ofrecer su apoyo incluso en los momentos más inesperados. “En medio de la guerra, nos llaman los sábados por la mañana, los viernes por la noche, porque quieren ayudar. El pueblo comprende que en tiempos de conflicto debemos permanecer unidos y apoyar los intereses nacionales”.
La Histadrut se encuentra en el centro de esta operación debido a su larga historia como el movimiento social más antiguo y práctico de Israel. Su experiencia y capacidad para coordinar el apoyo de diferentes sectores de la sociedad, incluyendo empresas, trabajadores del gobierno y colaboradores privados, son cruciales para el éxito de esta iniciativa. La organización se ha convertido en el punto de contacto para los agricultores que necesitan mano de obra en estos tiempos difíciles.
La directriz del presidente de la Histadrut, Arnon Bar David, ha sido siempre la colaboración constante con los empleadores – dice Pichi.
“Si bien nuestro enfoque principal es el bienestar de los empleados, reconocemos que trabajar en cooperación con los empleadores es esencial para obtener beneficios que repercuten en el bienestar de toda la nación.” – Pichi Dubiner
En este contexto, la estrecha relación de la Histadrut con la unión de empleadores agrícolas, liderada por Dubi Amitai, desempeña un papel crucial en la consecución de plazos efectivos para la movilización de voluntarios. Esta colaboración demuestra cómo, en tiempos de crisis, las uniónes de empleadores y trabajadores pueden trabajar juntos en pos de un objetivo común: la preservación de la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad israelí.